lunes, 15 de octubre de 2012

Práctica 4

Práctica 4: Cosas que hacer en un Sistema Operativo

Windows 7

Instalar programas

Ejecutamos el archivo de instalación [''nombre del archivo''.exe], el cual nos abrirá una ventana para comenzar la instalación. Normalmente, el programa instala automáticamente los archivos, y te da la posibilidad de elegir el sitio donde instalarlo, personalizar la instalación, etc. Al finalizarla, el programa ya está listo para usarse.

Configurar

Por ejemplo, cambiar el fondo de escritorio.
En el escritorio, pulsamos botón derecho del ratón y seleccionamos personalizar. En la ventana que nos aparece podemos configurar el tema, la imagen de fondo, o incluso podemos elegir que tengamos un pase de diapositivas. Seleccionamos ''Fondo de escritorio'', y elegimos la imagen que queremos poner pulsando el botón examinar. Una vez hecho esto, pulsamos aceptar y listo.

Cómo vemos los archivos

Los archivos normalmente están guardados en distintas carpetas, para tenerlos ordenados y facilitarnos encontrar el archivo que buscamos. Estas carpetas se pueden mover, copiar y eliminar, y podemos tener infinidad de las mismas. Tampoco hace falta tener los archivos en carpetas, esto es sólo para tener ordenados los archivos.

Cómo introducimos órdenes

En Windows 7, tenemos un programa con el que podemos introducir comandos que el sistema ejecutará.
Para ir al programa, llamado ''Símbolo del Sistema'', pulsamos el botón Inicio; Todos los programas; Accesorios; Símbolo del Sistema. Se nos abrirá una ventana con fondo negro y espacio de escritura, ahí teclearemos el comando que queramos usar. Una vez escrito, pulsamos Intro y listo.

Windows 8
(Prácticamente igual que W7)

Instalar programas

Ejecutamos el archivo de instalación [''nombre del archivo''.exe], el cual nos abrirá una ventana para comenzar la instalación. Normalmente, el programa instala automáticamente los archivos, y te da la posibilidad de elegir el sitio donde instalarlo, personalizar la instalación, etc. Al finalizarla, el programa ya está listo para usarse.

Configurar

Por ejemplo, cambiar el fondo de escritorio.
En el escritorio, pulsamos botón derecho del ratón y seleccionamos personalizar. En la ventana que nos aparece podemos configurar el tema, la imagen de fondo, o incluso podemos elegir que tengamos un pase de diapositivas. Seleccionamos ''Fondo de escritorio'', y elegimos la imagen que queremos poner pulsando el botón examinar. Una vez hecho esto, pulsamos aceptar y listo.

Cómo vemos los archivos

 Puedes buscar las carpetas y archivos entrando en "Buscar" (Ratón en la esquina superior derecha) y hay podrás ver los archivos y interactuar con ellos.

Cómo introducimos órdenes
Le damos a "Buscar", ejecutar y escribimos cmd. Y hay podrás meter los comandos

jueves, 4 de octubre de 2012

Practica 1 - Configuración de la IP

Video explicativo de como configurar la IP


Práctica 3 - Sistemas Operativos


Características de mi equipo:



REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 - 32bits.

- Procesador de 32 bits a 1 GHz o más.
- Memoria RAM de 1 GB.
- Espacio disponible en disco duro de 16 GB.
- Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior

REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS 8 Beta - 32bits.

- Procesador de 32 bits a 1 GHz o más.
- Memoria RAM de 1 GB.
- Espacio disponible en disco duro de 16 GB.
- Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior

Versiones de Windows7
-Starter
-Professional
-Home Basic
-Home Premium

-Ultimate
-Enterprise


Ediciones N
¿Puedo instalar Word97 en Windows7?
Si, puesto que tanto Word97 y Windows7 son de la misma compañia y cuidan de que tengan compatibilidad. Con un simple parche podrás usarlo.  

Ver si el ordenador es de 32 o 64 Bits desde el micro.
Con un programa llamado CPUZ el cual es fácil de manejar y pesa poco.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Practica 2 - Particiones


Partición primaria: Es una división primaria del disco, solo puede haber 3 o 4 de éstas.

Partición extendida: Es una partición secundaria que sirve para almacenar muchas unidades lógicas. Se hizo básicamente para poder tener más de 4 particiones

Partición lógica: Ocupa una partición extendida con un sistema de archivos.El disco puede tener un máximo de 23 particiones lógicas.

Unidad lógica: Es una partición del disco duro donde almacenar los datos en un espacio y se denomina como una unidad de disco más.

Unidad Física: es el disco duro en si, la parte física que podemos ver y tocar.

Captura de las particiones: